Dátiles como edulcorante
Los dátiles se han usado como endulzantes desde tiempos antiguos, antes incluso que el azúcar. Para su uso se suele usar el dátil cuando está en su fase de mayor maduración llamada tamr: cuando el fruto está más oscuro, arrugado y seco por la pérdida de agua y su contenido en azúcares es mayor.
Los dátiles son un producto nutritivo, con una humedad por debajo del 25% (muy bajo en comparación con otras frutas secas: el plátano, por ejemplo, contiene una humedad del 75%). El uso de los dátiles como edulcorante se debe a que entre el 50 y el 80% de su peso es azúcar (fructosa y glucosa), aunque no debemos olvidar que también contiene fibra (5-10%), algo de proteínas (3%) y es un fruto bajo en grasas (apenas 0,40%). También contiene vitaminas A, del grupo B, C y E, además de minerales como el potasio, hierro o magnesio, por lo que lo hacen un alimento muy completo.
Dulce de dátiles
Para aprovechar el dulce de los dátiles y su contenido en glucosa y fructosa, puedes prepararlo en casa. Necesitarás dátiles, agua y un robot procesador de alimentos, ya sea una batidora, picadora o similar.
Los dátiles naturales que encuentras en el mercado suelen venir con hueso, por lo que si tienes que deshuesarlos lo mejor es sumergirlos varias horas en agua para que se ablanden y sea más fácil extraer la semilla. Una vez tengas los dátiles deshuesados y escurridos, échalos en la batidora o robot de cocina y puedes agregarle agua al gusto para preparar el dulce de dátil con la textura que desees: en forma de pasta o de sirope.
Para conservarlo, lo puedes guardar en un bote de cristal en el frigorífico e irlo usando en la preparación de bizcochos, batidos, añadido al café o a un yogur natural. Le dará un toque dulce delicioso y especial.
El azúcar de los dátiles es mala
Entre el azúcar de los dátiles y el azúcar de mesa, claramente nos quedamos con el azúcar de los dátiles, que es más saludable dado que su contenido calórico es menor. Pero ello no debe darnos vía libre para consumir en exceso el azúcar de los dátiles, ya que su contenido energético variará respecto a la forma de su consumo: es más sano tomar un dátil natural, que en sirope o la cantidad que puedas tomar en gránulos, que es su forma deshidratada.
Es bueno prestar atención a la forma en que adquiramos el producto, comparar etiquetas y verificar que los dátiles que compremos no vengan con azúcares añadidos.
Sustituir azúcar por dátiles
El azúcar de los dátiles se puede encontrar también en forma de polvo o gránulos de aspecto parecido al azúcar moreno, pero con algunas diferencias respecto al azúcar blanquilla o moreno.
Si quieres sustituir azúcar por dátiles debes saber que el azúcar de los dátiles no se disuelve como el azúcar tradicional debido al proceso de secado y pulverización para su obtención.
De esta forma, el azúcar de dátil es un endulzante saludable pero no se va a disolver o fundir con el calor, aunque es una alternativa natural para endulzar repartiéndolo bien y de manera homogénea en las comidas.
¿Cuántos dátiles son 100 gramos de azúcar?
Los dátiles contienen alrededor de un 65% de azúcares (glucosa y fructosa) y aunque es un endulzante más saludable que el azúcar, no debemos abusar de ello.
A la hora de endulzar y sustituir el azúcar blanquilla por el azúcar tradicional lo mejor es ir probando hasta lograr el gusto que deseemos, teniendo en cuenta que siempre vamos a necesitar menor cantidad de azúcar de dátil.
También hay que esperar que el sabor va a cambiar ligeramente, ya que el azúcar de dátil tiene su propio sabor dulce que se incorporará al plato, al igual que otros endulzantes del mercado. Lo mejor es ir haciendo la transición poco a poco y acostumbrando el paladar al dulzor aportado por el azúcar de dátil.
Fructosa de los dátiles
Los dátiles contienen glucosa y fructosa, lo que los hace más sanos a la hora de usarlos como endulzantes, pero hay que recordar que no es lo mismo comparar la fructosa contenida en una fruta entera que la contenida en una fruta que se ha triturado, batido, etc.
Es por ello que el azúcar de la fruta que se encuentra en zumos, batidos smoothies, en forma de pasta o sirope, etc., son azúcares libres, e incluyen que la pulpa batida de la fruta no es fruta, sino azúcar. Dentro de la consideración de azúcares libres no entran las frutas que hayan sido secados, congelados o estén en conserva.
Dátiles y diabetes
Los dátiles contienen hidratos de carbono, prácticamente en forma de azúcar, siendo la proporción aproximada de 65 gr de hidratos en 100 gr de dátiles.
Las personas que padezcan diabetes tipo 1 cuyo páncreas no produce insulina, deben controlar la ingesta de hidratos de carbono, de modo que al consumir dátiles deberán tener este consumo en cuenta, ya que van a ser prácticamente en su totalidad azúcares.
Las personas que padezcan diabetes tipo 2 deberán fijarse en las calorías de los dátiles, pues 100 gr aportan aproximadamente 270 calorías, por lo que los pacientes con diabetes 2 deben controlar esta ingesta de calorías y hacerlo de manera moderada.
Siendo un alimento saludable, que contiene fibra, vitaminas y minerales, su consumo es beneficioso para las personas con diabetes 1 y 2, siempre que se haga dentro de un consumo moderado.