Dietas milagro 
Con la llegada del verano, año tras año se repite el bombardeo de anuncios de empresas que prometen “ dietas milagro” para perder peso rápidamente. Mucha gente, desesperada por conseguir una pérdida rápida de peso en poco tiempo y de forma sencilla, acaba atrapada en las redes de estas dietas sin tener en cuenta los peligros que acarrea.
En primer lugar, se dan unas pautas muy restrictivas en las que se eliminan ciertos grupos de alimentos que llevan a una gran carencia nutricional, poniendo en peligro el buen funcionamiento del cuerpo. A su vez, se produce una bajada rápida de peso semanal superior a la recomendada ( entre 0.5-1 kg/semanal), pero dado que las pautas restrictivas son insostenibles mantenerlas a lo largo del tiempo, existe una alta probabilidad de sufrir el temido “efecto rebote”. Además, estas dieta suelen tener un coste económico elevado.
Por tanto, ¿cuál es la clave para perder peso de forma saludable y permanente?
La única forma de lograrlo es llevando a cabo un cambio de hábitos de vida de forma permanente. Este proceso de transformación va a ser largo y al principio algo costoso a nivel psicológico, pero progresivamente no sólo perderás peso de forma saludable sino que se mantendrá en el tiempo ya que estos cambios formarán parte de tu día a día.
Como he comentado anteriormente, es un proceso de transformación físico y psíquico que te hará sentir muy bien. Para ello, debemos estar convencidos de que queremos cambiar nuestro estilo de vida y dirigirlo hacia la salud y el bienestar. Una vez que tomes las riendas y decidas el día para iniciar el cambio, ya habrás logrado un 50% del objetivo.
Los cambios de hábitos de vida implican trabajar en 3 pilares fundamentales: alimentación, ejercicio y descanso.
-
Alimentación
Es importante llevar a cabo una dieta variada y equilibrada en la que se incluyan los diferentes grupos de alimentos, lo que nos hará evitar las dietas milagro. Los alimentos ultraprocesados deben ser eliminados de nuestro día a día ya que son altos en calorías, sal y grasas saturadas. Lo ideal es que optemos por cocinar nosotros mismos nuestras propias comidas con alimentos frescos y reales. Os pongo algunos ejemplos:
Purés preparados que hacemos nosotros nuestra propia crema de verdura con calabacín, patata y zanahoria.
Crema de cacao podemos elaborarla nosotros mismos con avellanas, cacao puro 100% y aceite de oliva virgen.
En otro artículo os hablaré del llamado “real food”, que consiste básicamente en dotar a tu dieta de alimentos reales y en menor porcentaje de alimentos buen procesados, dejando a un lado los ultraprocesados para su consumo ocasional .
Otro punto importante es la forma de cocinar los alimentos: debemos optar por la cocina al vapor, al microondas, horno o plancha y dejar a un lado las frituras ya que no sólo consumiremos menos grasa sino que saborearemos más las comidas
-
Ejercicio
Es un pilar importante al igual que la alimentación. Para perder peso, es importante tener en cuenta el balance entrada/salida. Es decir, la cantidad de Kcal que ingieres (entradas) y las que consumes realizando actividad física y actividades de la vida cotidiana (salidas).
Cuando la ingesta de Kcal es menor a la cantidad que consumes, se produce esta pérdida de peso.
Lo ideal es que se realice ejercicio cardiovascular al menos 4 veces a la semana (correr, bicileta, caminar a paso ligero, rutinas de cardio) y combinarlo con ejercicios de fuerza que incrementan la masa muscular y disminuyen el porcentaje de grasa corporal. Cada ejercicio deberá adaptarse a las condiciones de salud de cada uno.
-
Descanso
Por último y no menos importante, es de vital importancia dormir entre 7-8 horas diarias para reparar al cuerpo física y psíquicamente. Cuando una persona se encuentra cansada, se secretan una serie de hormonas que impiden esta pérdida de peso. Por tanto, cuanto más descansados estemos, mejor nos encontraremos y el cuerpo responderá mejor a esa pérdida de peso.
Espero haberos animado con este artículo a iniciar este camino hacia la salud y el bienestar. Un camino que una vez que lo tomas, te hace sentir tan bien que ya no puedes vivir de otra forma que no sea ésta.
Este es un artículo de Gemma Martín Gallego
Enfermera especialista en Pediatría @GMMGPHOTOGRAPHY
Mas información sobre el tema en: https://habitualmente.com/cambiar-habitos-de-alimentacion/