Ejercicio físico saludable en el adulto.
Estas palabras no son las de un vendedor de tónicos del viejo oeste, si no que las pronunció Gro Harlem Brundtland cuando era directora general de la OMS y la respuesta no era otra que el ejercicio físico.
«Tenemos un remedio inmediato, seguro y ajustado para algunos de los principales riesgos de la salud. Es gratis. Funciona para ricos y pobres, hombres y mujeres, jóvenes y mayores».
La actividad física.
La actividad física realizada de forma adecuada siempre beneficia, independientemente de la edad, estado de salud y condición física. Por el contrario, el sedentarismo (la carencia de actividad física) acelera el proceso de envejecimiento y sus consecuencias, incluso empeora el aspecto o imagen de la persona.
Antes de comenzar a hablar con más profundidad me gustaría señalar las diferencias entre los conceptos y ejemplos:
ACTIVIDAD FÍSICA: cualquier actividad que supone un gasto energético por encima del habitual. Diferenciamos por la intensidad y se divide en actividad física baja, moderada o de alta intensidad. Las actividades físicas forman parte de nuestra rutina diaria como andar, subir y bajar escaleras, hacer las tareas del hogar, ir a la compra, etc.
EJERCICIO FÍSICO: Es una actividad física organiza con un fin determinado, ya sea mejoría de la condición física o mejoría de la salud.
DEPORTE: Engloba a un tipo de actividad física organiza con un fin competitivo ya sea contra uno mismo o contra un adversario o varios adversarios.
¿Cómo puedo empezar a hacer ejercicio físico?
Muchas personas se resisten a hacer ejercicio físico porque temen que les haga daño, creen que es obligado realizarlo en lugares específicos, les preocupa el costo o les da vergüenza exhibirse. Sin embargo, todo es más sencillo de lo que parece y nunca es tarde para empezar:
Lo primero es convertir un hábito sedentario en hábitos saludables, por ejemplo:
Si conduces: Caminar o andar en bicicleta.
Si viajas en metro o en autobús: Bajar una o dos paradas antes
Si usas el ascensor: usar las escaleras
Si pasas mucho tiempo en casa: Pasar el rato sentado en el balcón Bajar a la calle y caminar alrededor de la manzana.
Si ves mucho la televisión: reducir el número de horas de uso y no usar mando a distancia (hay que levantarse para cambiar de canales manualmente).
Como poder mejorar si ya hace algo de ejercicio físico
Si ya haces actividad física de forma ocasional:
• Sea más constante y escoja más actividades físicas.
• Planifique la actividad física en su rutina diaria.
• Establezca metas semanales y mensuales.
• Haga actividad física con un amigo o familiar.
• Póngase retos con nuevas metas.
• Cambie su rutina para que sea divertida.
¿Cuánto tiempo se recomienda realizar actividad física?
Los médicos recomiendan realizar unos 150 minutos de ejercicio a la semana de actividad moderada como podría ser nadar, caminar rápido o bicicleta.
Se puede combinar o elegir hacer 75 minutos de ejercicio a la semana de actividad vigorosa como correr, subir escaleras y practicar deportes.
Si no cumples del todo estos tiempos de ejercicio, no te martirices siempre hacer algo de deporte es mejor que no hacer nada de deporte.
Otro punto muy importante de las recomendaciones para adultos es reducir al máximo su tiempo de sedentarismo y sustituirlo por actividad física. EL SEDENTARISMO MATA LENTAMENTE.
Además, se recomiendan hacer ejercicios/actividades que aumente la elasticidad y el equilibrio sobre todo en personas mayores.
¿Qué beneficios trae la práctica del deporte?
¿Qué otros beneficios crees que pude tener la práctica del ejercicio físico?
Este artículo fue publicado originalmente en esta página del web-blog de quirón salud en la fecha de 2/12/2019