¿Que es la hormona antimulleriana?
La hormona antimülleriana (HAM o AMH como siglas en inglés Anti-Müllerian hormone) es una proteína inhibidora de los conductos de Müller.
La AMH es una hormona que se libera en los ovarios y se puede utilizar como marcador de la reserva ovárica.
La AMH fue descubierta por primera vez por el Dr. Peter Mueller en 1939, quien luego acuñó el término AMH. La hormona fue inicialmente estudiada por el Dr. Mueller como un marcador de riesgo de cáncer de ovario, pero más recientemente se ha utilizado para predecir la fertilidad y la reserva ovárica.
La HAM es un marcador precoz de la disminución y el agotamiento de la reserva ovárica, asociándola con la edad de la menopausia. Su medición en sangre puede predecir la edad de inicio de la menopausia, lo cual sería de utilidad clínica para programar un embarazo natural o por fertilización asistida.
¿Para que sirve la Hormona antimulleriana?
La AMH es una hormona secretada por las células de los ovarios. Se usa como una medida de la reserva ovárica. Es un indicador de cuántos óvulos le quedan, o para decirlo de manera más científica, la AMH es un reflejo del número de folículos ováricos y el recuento de folículos antrales.
La HAM también sería útil como una herramienta complementaria en el diagnóstico de causas de amenorrea secundaria, como el síndrome de ovario poliquístico (SOP), la falla ovárica precoz y otras disfunciones del eje hipotálamo-hipofisario
La hormona antimülleriana (AMH), es una proteína inhibidora de los conductos de Müller y por ello tiene un papel crítico en el desarrollo sexual fetal. En los últimos años ha surgido también un papel en la regulación de múltiples procesos de la fertilidad femenina.
Controla el crecimiento folicular (regularando el número de folículos en crecimiento, inhibiendo el reclutamiento) como su selección para ser ovulados (inhibiendo a la FSH).
Se ha visto que es un marcador precoz de la disminución y agotamiento de la reserva ovárica, con mejor valor predictivo que la FSH y estradiol. Su medición en sangre puede predecir la edad de inicio de la menopausia, lo cual sería de utilidad clínica para programar un embarazo natural o por fertilización asistida.
Permite ver quien va a tener o no una pobre respuesta en los procedimientos de fertilización asistida.
Puede alertar precozmente en mujeres jóvenes sobre reserva ovárica baja en relación con su edad cronológica ya que en mujeres con insuficiencia ovária precoz se haya disminuido.
Hormona antimulleriana análisis. ¿Cómo saber si tengo la hormona antimulleriana baja?
Los niveles de AMH se pueden medir tomando una muestra de sangre de la mujer que desea conocer su estado de fertilidad. No es una prueba de embarazo, sino más bien un indicador de cuán fértil es actualmente. Las pruebas de AMH también se realizan en mujeres que se han sometido a tratamientos de fertilidad porque necesitan saber si les quedan óvulos viables en el cuerpo que aún podrían resultar en un embarazo.
Hormona antimulleriana ¿Cuándo hacer el análisis?
La determinación de hormona antimulleriana se puede realizar en cualquier momento del ciclo ovárico. Las variaciones de HAM en un ciclo menstrual normal son mínimas, por lo tanto, un solo dosaje de HAM en cualquier momento del ciclo es válido para estudiar la actividad ovárica.
Hormona antimulleriana, niveles de normalidad.
La AMH es una hormona secretada por las células de los ovarios. Se usa como una medida de la reserva ovárica. Es un indicador de cuántos óvulos le quedan, o para decirlo de manera más científica, la AMH mide el número de folículos ováricos y el recuento de folículos antrales.
Hormona antimulleriana y fertilidad. Un marcador interesante.
La HAM tiene la capacidad de predecir la hiperrespuesta a tratamientos de estimulación. Es superior que la FSH basal y el recuento de folículos antrales por ecografía para identificar a mujeres con riesgo de presentar síndrome de hiperestimulación ovárica. Evaluar la concentración de la HAM previo a la instauración de los mismos permitiría definir si hay un exceso de folículos en crecimiento
Hormona antimulleriana muy baja y embarazo.
Hormona antimulleriana baja y embarazo natural ¿Es posible?
Es posible quedarse embarazada con niveles de hormona anti mülleriana bajos, cada día en las consultas de fertilidad o de endocrino cientos de mujeres lo consiguen. No desesperes con un resultado de hormona antimulleriana baja y consulta con varios profesionales sanitarios para un enfoque global.
Hormona antimulleriana alta y proceso de reproducción asistido.
La AMH también se puede usar para mujeres que desean conocer su estado de fertilidad antes de tener un bebé de forma natural o incluso antes de comenzar a intentar quedar embarazada. En los casos en que los niveles de AMH son altos, puede ayudar a predecir el embarazo y en los casos con niveles bajos, puede indicar problemas de infertilidad.
Otras preguntas sobre la hormona antimulleriana:
Tengo la hormona antimulleriana muy alta y no tengo la menstruación.
Los niveles de HAM son mayores en las mujeres con SOP, en comparación con las mujeres que no poseen esta patología. Este aumento de HAM se debe a alteraciones en la foliculogénesis, lo que resulta en la acumulación de folículos preantrales y antrales pequeños.
Es marcardor predictivo en mujeres con SOP para evitar una hiperestimulación ovárica. En mujeres con este síndrome por varios factores (elevación de LH, mayor número y tamaño de folículos) se encuentra elevado.
La concentración de HAM sérica se relaciona con el fenotipo de SOP y la severidad de los síntomas.
Tengo hormona antimulleriana baja ¿Cómo mejorarla?
Actualmente no se conocen medidas para modificar al alza los niveles de hormona antimulleriana en mujeres.
Conclusiones.
Es un parámetro analítico cada vez más presente en nuestras consultas de fertilidad y a tí ¿Te han valorado alguna vez los niveles de hormona antimulleriana?.
Bibliografía: Aquí