Tiroglobulina: qué es, cuál es su valor normal y qué significa que tenga valores altos

que es la tiroglobulina
¿Qué es la tiroglobulina? ¿Qué es la prueba Tg? ¿Podemos tener la tiroglobulina alta y estar sanos? ¿Cuál es el valor normal en mujeres y hombres? Te aclaramos todas tus dudas.
Índice de Contenidos

Qué es la tiroglobulina

La tiroglobulina (Tg) es una proteína esencial producida por la glándula tiroides. La tiroglobulina o Tg desempeña un papel vital en la producción de las hormonas tiroideas T4 y T3, las cuales son fundamentales para numerosas funciones del organismo. Estas hormonas son liberadas a la sangre según la necesidad del cuerpo, bajo la regulación de la hormona tirotropina (TSH) producida en la hipófisis.

En este vídeo de la tiroglobulina, podrás ver la información resumida de este artículo. Para más información sobre la tiroglobulina sigue leyendo

En condiciones normales, los niveles de Tg en la sangre son bajos o moderados. Sin embargo, cuando hay alteraciones en la glándula tiroides, estos niveles pueden aumentar. Esto ocurre tanto en enfermedades benignas, como la Enfermedad de Graves o tiroiditis, como en condiciones malignas como el cáncer de tiroides.

La medición de Tg en sangre es una herramienta valiosa. Sirve como un marcador tumoral en el seguimiento de pacientes con cáncer de tiroides, especialmente en los tipos papilar y folicular, que son aquellos denominados cánceres diferenciados de tiroides (CDT). Si antes de un tratamiento se detecta que un tumor produce Tg, monitorizar sus niveles después del tratamiento ayuda a identificar recurrencias.

La Tg o prueba de la tiroglobulina también puede ser solicitada en otras circunstancias, como en la evaluación del hipertiroidismo o para distinguir entre diferentes tipos de tiroiditis. Su concentración puede variar según factores dietéticos, especialmente la ingesta de yodo, ya que está relacionada con el almacenamiento de yodo en el cuerpo.

Prueba de tiroglobulina

prueba de tiroglobulina

La prueba de tiroglobulina es un análisis sanguíneo diseñado para medir los niveles de tiroglobulina, una proteína producida por la glándula tiroides, localizada en el cuello. También se miden los anticuerpos generados en nuestro organismo, como respuesta de nuestro sistema inmunológico, si son altos (ACS antitiroglobulina).

La obtención de la muestra es simple. Un profesional de salud extrae una pequeña cantidad de sangre de una vena en el brazo mediante una aguja. Este procedimiento, que generalmente dura menos de cinco minutos, puede causar una ligera molestia al paciente.

La prueba ayuda a determinar si un tratamiento contra el cáncer de tiroides ha sido exitoso y guía decisiones sobre tratamientos adicionales. Si después del tratamiento no se detecta tiroglobulina o sus niveles son muy bajos, se considera que el tratamiento ha sido efectivo. Un incremento o persistencia en los niveles sugiere que podría ser necesario más tratamiento. La determinación de tiroglobulina es muy útil para saber si estamos en remisión de la enfermedad del cáncer diferenciado de tiroides (CDT), junto con los anticuerpos anti tiroglobulina. Los valores de tiroglobulina bajos y los anticuerpos anti tiroglobulina indetectables, se emplean junto con otros criterios de imagen para determinar cuando el cáncer de tiroides diferenciado ha entrado en remisión y se puede considerar a un paciente curado del tumor.

La prueba de tiroglobulina sirve como:

  • Marcador tumoral (tumour marker world): Aunque no se emplea específicamente para diagnosticar cáncer de tiroides, ni para hacer su cribado, es una herramienta valiosa para monitorear a pacientes que han sido tratados por tipos comunes de cáncer tiroideo, como el carcinoma papilar y el folicular. Si después del tratamiento no se detecta tiroglobulina o sus niveles son muy bajos, se considera que el tratamiento ha sido efectivo. Un incremento o persistencia en los niveles sugiere que podría ser necesario más tratamiento.
  • Medidor de la eficacia del tratamiento: La prueba ayuda a determinar si un tratamiento contra el cáncer de tiroides ha sido exitoso y guía decisiones sobre tratamientos adicionales.
  • Monitoreo del cáncer: Se utiliza para prever el comportamiento del cáncer con el tiempo y detectar si ha regresado tras un tratamiento exitoso.
  • Diagnóstico de problemas tiroideos: Aunque su uso principal es como marcador tumoral, ocasionalmente puede ayudar a diagnosticar condiciones como hipertiroidismo e hipotiroidismo, que son problemas comunes de la tiroides no relacionados con cáncer. En casos menos frecuentes, se emplea para determinar causas de tiroiditis o hipotiroidismo congénito en recién nacidos.
El hipotiroidismo: aprende a conocerlo

Tiroglobulina alta: síntomas y tratamiento

tiroglobulina alta

Un nivel elevado de tiroglobulina puede indicar una variedad de condiciones, desde problemas benignos hasta signos de cáncer recurrente. Es esencial que cualquier alteración en los niveles de tiroglobulina sea evaluada y monitoreada por un endocrinólogo o un especialista en tiroides, quien puede ofrecer un enfoque y tratamiento adecuado según el caso.

En principio, la TG alta no presenta síntomas externos. No es algo que se pueda detectar de manera externa o auscultando al paciente. La determinación aislada de tiroglobulina alta no es un valor analítico que sea diagnóstico de cáncer, ni se puede usar como cribado de tumores tiroideos.

La tiroglobulina alta no requiere tratamiento, lo que requiere tratamiento o no es el motivo por el cual esta proteína se encuentra en grandes cantidades en sangre.

La tiroglobulina alta puede significar:

  • Post Tratamiento de Cáncer de Tiroides: Tras una tiroidectomía (extirpación del tiroides) completa y/o tratamiento con yodo radiactivo debido a cáncer de tiroides, los niveles de tiroglobulina deberían ser muy bajos o incluso indetectables. Si, después de estos tratamientos, se detecta tiroglobulina en sangre, indica que todavía queda tejido tiroideo o restos microscópicos, que pueden ser normales o cancerosos. Esta es una señal de que el tratamiento no fue completamente efectivo o que el cáncer ha regresado.
  • Condiciones Benignas de la Tiroides: Aunque la tiroglobulina es un marcador útil para el cáncer de tiroides, también puede estar elevada en condiciones benignas, como:
    • Bocio: Aumento de tamaño de la tiroides.
    • Tiroiditis: Inflamación de la glándula tiroides, como la tiroiditis de Hashimoto o tiroiditis postparto.
    • Hipertiroidismo: Condición en la que la tiroides produce demasiada hormona tiroidea.
  • Otros Factores: A veces, factores como el embarazo o una alta ingesta de yodo pueden causar un aumento temporal de la tiroglobulina

Tiroglobulina alta en paciente sano

tiroglobulina alta en paciente sano

Para cualquier paciente, pero especialmente para aquellos considerados «sanos», un nivel elevado de tiroglobulina puede ser desconcertante. Es vital que cualquier resultado sea discutido en detalle con un endocrinólogo o especialista en tiroides, que puede ofrecer una comprensión más profunda de los resultados y aconsejar sobre cualquier paso adicional necesario.

Es crucial entender que tener niveles altos de tiroglobulina (Tg) en sangre no es, por sí solo, indicativo de cáncer de tiroides. La presencia de Tg en sangre simplemente señala la presencia de tejido tiroideo o células tiroideas activas, que con la presencia de tiroides podría justificarse.

Puntos clave a considerar en un paciente sano con tiroglobulina alta:

  • Diagnóstico de Cáncer: La Tg no es un método para diagnosticar cáncer de tiroides. El diagnóstico se hace principalmente a través de pruebas de imagen y la posterior biopsia de tejido tiroideo.
  • Variaciones en Tg: Un nivel alto de Tg en un momento dado no es necesariamente motivo de alarma. Lo que suele ser más significativo, especialmente en el seguimiento de pacientes con cáncer de tiroides, es cómo cambian los niveles de Tg con el tiempo.
  • Autoanticuerpos o ACS Antitiroglobulina: La presencia de estos anticuerpos puede alterar la precisión de la medición de Tg en sangre. Esto es porque se unen a la Tg y la neutralizan, lo que puede llevar a lecturas engañosamente bajas. Es importante que tanto la Tg como los anticuerpos sean monitoreados conjuntamente en el paciente en seguimiento por CDT.
  • Consistencia en el Laboratorio: Dada la variabilidad en los métodos de prueba y las posibles discrepancias en los resultados entre diferentes laboratorios, es aconsejable que las pruebas seriadas se realicen siempre en el mismo laboratorio.
  • Tratamiento con Tiroxina: Después de una tiroidectomía, donde se extirpa toda o parte de la tiroides, es necesario un tratamiento de reemplazo hormonal con tiroxina (T4) para compensar la falta de producción hormonal de la tiroides y esto puede disminuir falsamente los niveles de tiroglobulina.

Valor normal de tiroglobulina en mujeres

valor normal de la tiroglobulina en mujeres

Un valor normal de tiroglobulina en mujeres es de unos 25 ng/mL. Sin embargo, este valor de referencia puede variar según el laboratorio y el método de análisis. Es fundamental interpretar los resultados de la tiroglobulina en el contexto del rango de referencia proporcionado por el laboratorio específico y considerar cualquier otro factor clínico relevante.

El rango que generalmente se considera normal para la tiroglobulina, para mujeres y hombres, en muchos laboratorios es de 3.50 – 77.00 ng/mL. Como decimos, dependiendo del laboratorio y su método de análisis, los valores de referencia pueden cambiar.

Joaquín Puerma Ruiz
Joaquín Puerma Ruiz

Médico especialista en Endocrinología y Nutrición

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

El hipotiroidismo: aprende a conocerlo

Únete a mi comunidad de salud por email​

Una guía sobre hipotiroidismo del doctor Joaquín Puerma Ruiz, adaptado para público general y otros profesionales sanitarios.

Únete a mi comunidad de salud por email​

¿Quieres recibir de forma periódica soluciones para modificaciones de hábitos de vida y otros materiales útiles para ti?

Últimas entradas del blog

Últimos podcasts

Servicios de la Clínica de Joaquín Puerma

endocrino online

Endocrino Online

Un endocrino online es un médico especialista en tratar cualquier alteración hormonal o metabólica y problemas que afectan a la nutrición a través de una videoconsulta. La atención es igual que en una consulta presencial.

nutricionista online

Nutricionista Online

Un nutricionista online es un especialista en alimentación y nutrición, con título universitario. Su objetivo es conseguir que sus pacientes tengan un estilo de vida más saludable a partir de la alimentación.

Conoce más sobre tu tiroides y retoma el control de tu salud