Tortillas de maíz sin gluten: receta, ingredientes y cómo se hace

tortillas de maiz sin gluten
Te presentamos la receta de las tortillas, tortitas, empanadas o torti-empanadas de maiz sin gluten. Te contamos los ingredientes y todos los detalles de cómo se hace.
Tortillas de maíz sin gluten: receta, ingredientes y cómo se hace

Receta de tortillas de maíz sin gluten

Preparar deliciosas tortillas de maíz sin gluten para disfrutar de la comida mexicana es posible y muy saludable. Estas tortillas son ideales para tacos, fajitas o burritos, son parte esencial de la gastronomía mexicana. En España sería una mezcla de tortitas y empanadillas: torti-empanadillas.

Es cierto que muchas veces las tortillas de maíz en el mercado pueden contener trazas de gluten, lo cual puede ser perjudicial para las personas celíacas. Por ello, como nutricionista, presento una receta que garantiza seguridad y confianza, completamente libre de gluten.

Aunque las tortillas de maíz tradicionales se hacen con harina de maíz nixtamalizada, que a veces puede ser difícil de encontrar, sobre todo si se requiere que esté certificada sin gluten, propongo una versión hecha con harina de maíz PAN o harina de maíz precocida, la misma que se usa para hacer arepas.

La tortillas preparadas con este tipo de harina de maíz son fáciles y rápidas de cocinar, y además tienen un sabor muy agradable. Se pueden rellenar con una gran variedad de ingredientes, en este caso se propone un relleno de berenjena, pimiento rojo y verde y queso.

Las tortillas de maíz caseras pueden tener una duración menor que las industriales, pero si sobran, pueden utilizarse para preparar otros platos, como los nachos sin gluten con pico de gallo.

Una cena a base de estas tortillas sin gluten no solo será nutritiva, sino que también puede convertirse en un momento divertido, especialmente si se tiene niños.

Ingredientes de las tortillas de maíz sin gluten

tortillas de maiz

Para preparar nutritivas y deliciosas tortillas de maíz sin gluten, necesitaremos los siguientes ingredientes:

  • 350 g de harina de maíz: Esta será la base de nuestras tortillas. Recomendamos una harina de maíz PAN o precocinada. La harina de maíz es un ingrediente versátil y completamente libre de gluten, ideal para personas con celiaquía.
  • 480 ml de agua templada: El agua ayudará a formar la masa de nuestras tortillas, aportando la humedad necesaria para que la harina se aglutine correctamente.
  • 2 cucharaditas de sal: Aunque puede parecer un ingrediente simple, la sal es esencial para realzar el sabor de nuestras tortillas.

En cuanto al relleno, propongo una mezcla fresca y saludable:

  • Berenjena: Este vegetal es una excelente fuente de fibra y antioxidantes, perfecto para añadir textura y sabor a nuestras tortillas.
  • Pimientos rojos y verdes: Los pimientos aportan una dosis de vitamina C y otros nutrientes esenciales, además de un toque de color vibrante.
  • Queso: Añade una deliciosa cremosidad y es una buena fuente de proteínas y calcio.

Recuerda, comer saludable no significa renunciar al sabor. Con ingredientes simples y naturales, podemos preparar platos increíbles que satisfacen el paladar y nutren el cuerpo.

Cómo hacer tortillas de maíz sin gluten

fajitas de maiz sin gluten

Aquí te dejo una guía sencilla y paso a paso para preparar deliciosas tortillas de maíz sin gluten:

  1. Comienza tamizando 350 g de harina de maíz en un bol. Añade 2 cucharaditas de sal.
  2. Incorpora 480 ml de agua templada al bol. El agua debe estar tibia, no caliente ni fría, para lograr la textura adecuada para la masa.
  3. Mezcla bien los ingredientes hasta que todo esté integrado. La masa se volverá densa, pero con constancia obtendrás una consistencia homogénea.
  4. Divide la masa en pequeñas bolitas, del tamaño de una lima, y colócalas sobre una superficie previamente enharinada.
  5. Aplasta y extiende cada bolita suavemente con un rodillo hasta conseguir una forma de tortilla de aproximadamente 2 milímetros de grosor.
  6. Calienta una sartén con unas gotas de aceite de oliva. Cuando esté caliente, añade las tortillas una a una y cocina a fuego medio hasta que se doren por ambos lados.
  7. Para el relleno, saltea berenjena, pimiento rojo y verde, y queso en la sartén. Una vez cocidos, rellena las tortillas con estos ingredientes.
  8. Finalmente, dales una vuelta y vuelta a las tortillas ya rellenas en la sartén para que queden más crujientes. Y ahora, ¡a disfrutar de tus tortillas de maíz sin gluten!

Recuerda, cocinar de manera saludable puede ser fácil y divertido. Siguiendo estos pasos, podrás preparar unas tortillas deliciosas y aptas para celíacos.

Paula Arístegui
Paula Arístegui

Dietista y nutricionista

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

El hipotiroidismo: aprende a conocerlo

Únete a mi comunidad de salud por email​

Una guía sobre hipotiroidismo del doctor Joaquín Puerma Ruiz, adaptado para público general y otros profesionales sanitarios.

Únete a mi comunidad de salud por email​

¿Quieres recibir de forma periódica soluciones para modificaciones de hábitos de vida y otros materiales útiles para ti?

Últimas entradas del blog

Últimos podcasts

Servicios de la Clínica de Joaquín Puerma

endocrino online

Endocrino Online

Un endocrino online es un médico especialista en tratar cualquier alteración hormonal o metabólica y problemas que afectan a la nutrición a través de una videoconsulta. La atención es igual que en una consulta presencial.

nutricionista online

Nutricionista Online

Un nutricionista online es un especialista en alimentación y nutrición, con título universitario. Su objetivo es conseguir que sus pacientes tengan un estilo de vida más saludable a partir de la alimentación.

Conoce más sobre tu tiroides y retoma el control de tu salud