Joaquín Puerma, médico endocrino

Los profesionales de la salud no tenemos la varita mágica para solucionar tus problemas y tu no conoces tu cuerpo tanto como para darle lo que necesita exactamente. Pero juntos lo conseguiremos

Joaquín Puerma

Soy especialista en:

  • Endocrinología
  • Diabetes
  • Obesidad y sobrepeso
  • Salud hormonal femenina
  • Tiroides
Joaquín Puerma Ruiz – Doctoralia.es

jpuerma-regordete

Conoce más sobre mí

Hola, me llamo Joaquín Puerma Ruiz y soy médico especialista en endocrinología y nutrición, lo que normalmente llamamos endocrino.

Soy malagueño y nací en un pueblecito de la Costa del Sol.

Fui un niño muy glotón al que le encantaba comer.

Lo malo es que no tenía unos hábitos muy saludables: no hacía ejercicio y prefería los videojuegos y leer libros.

Y esta imagen es la que me encontré frente al espejo cuando tenía 10 años.

Me di cuenta que estaba cultivando mi mente pero no cuidaba el cuerpo que la acompañaba.

No estaba cómodo conmigo mismo. Y esto supuso un punto de inflexión. Yo era un chico bastante curioso, así que empecé a interesarme y aprender sobre el cuerpo humano.

Con el tiempo, estudié sobre nutrición, alimentación y ejercicio físico y descubrí la importancia de tener hábitos de vida saludables.

Comencé a jugar al baloncesto (mi salvación) y a realizar ejercicio de fuerza unas 3-4 veces por semana.

Mejoré mis hábitos alimenticios incluyendo en mi dieta verduras y frutas que antes no había probado.

Y tuve que aprender a contentar mi parte golosa con alternativas a los Huevos Kinder.

Y aunque no resultó fácil, me sentía mucho mejor así.

jpuerma-actual

Tratarás como quieras que te traten

Siempre que acude a mí un paciente con exceso de peso recuerdo al pequeño Joaquín, que no comía bien y no hacía deporte y pienso en cómo, poco a poco, pudo cambiar.

Puedo ponerme en el lugar de quienes acuden a mi consulta porque sé que detrás de cada persona hay motivos que le han llevado a tener hábitos poco saludables. Recuerdo cómo tuve que esforzarme y trabajar para mejorar. Y no fue fácil.

Por eso quiero ayudar a mis pacientes, como me hubiese gustado que hicieran conmigo cuando era niño.

Comienzos como estudiante

Tuve la suerte de estudiar medicina en la facultad de Granada, donde aprendí, poco a poco, a convertirme en el profesional que soy y conocí a las maravillosas personas que llamo amigos.

Quise dedicarme a la medicina por vocación. Y aquí llegó mi segundo punto de inflexión, la razón por la que elegí ser endocrino. Ocurrió cuando una de estas personas a las que podía ayudar no era un desconocido, sino una familiar muy cercana.

tiroidectomía

Un primer caso

Ella había pasado por varios médicos y una operación por problemas hormonales (le extirparon la tiroides por tener nódulos de gran tamaño). Recibía tratamiento médico, pero no parecía funcionar.

Yo estudiaba en otra ciudad así que nos veíamos con poca frecuencia. Pero durante las vacaciones de mi segundo año de carrera volví para visitar a los míos.

Me dí cuenta de que mi familiar, en los últimos meses, había ganado bastante peso y cada vez parecía estar más cansada y lenta. Y estaba más triste de lo habitual, cuando siempre había sido una persona enérgica y llena de alegría.

Aunque estaba comenzando mis estudios de medicina, sabía lo suficiente como para observar que no estaba recibiendo la medicación correcta.

Así que pedimos cita con el endocrino para comentar las posibles soluciones a lo que yo veía como un inmenso desajuste hormonal.

Su cambio fue radical: mejoró su calidad de vida, tenía más vitalidad, más energía y perdió algo de peso. El desajuste hormonal de mi familiar no era un gran caso clínico ni un gran descubrimiento médico. Sin embargo, me hizo darme cuenta de la importancia de las hormonas y lo mucho que yo podría aportar como endocrino para mejorar la vida de las personas.

Mi filosofía y objetivos

Esta es mi historia. Y por eso he decidido dedicarme a ayudar a los demás y hacer lo posible para mejorar su calidad de vida. Me gusta pensar que todos somos un conjunto de vivencias y circunstancias y que para cambiar hay que tenerlas todas en cuenta.

Como médico no quiero ser solamente quien te receta el mejor medicamento, sino la persona que te escucha, entiende tus problemas y te ofrece soluciones adecuadas para ti.

Lo más importante de mi trabajo, eres tú.

Joaquín Puerma Ruiz, endocrinólogo