Solsint, la alternativa de levotiroxina

Solsint
Solsint es una alternativa si tienes tratamiento sustitutivo con hormona tiroidea. En este artículo podrás resolver tus dudas con este fármaco.
Índice de Contenidos

Solsint, la alternativa de levotiroxina

Solsint

¿Qué es Solsint?

Es una formulación líquida de levotiroxina sódica para el tratamiento del hipotiroidismo. El principio activo de Solsint es la hormona tiroidea levotiroxina sódica obtenida de forma sintética (T4), cuya acción y estructura son idénticas a la hormona tiroidea producida de forma natural.

La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al Profesional Sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

¿Cuáles son los ingredientes de Solsint?

La formulación de Solsint® está elaborada únicamente con levotiroxina, glicerol y agua, y puede administrarse directamente en la boca o diluyéndola o vertiéndola en un vaso de agua.  Sin gluten, lactosa, azúcares o edulcorantes. Esto hace que sea recomendable en pacientes con alergias, intolerancias digestivas o problemas de absorción.

¿Cómo se administra Solsint?

Directamente en la boca o diluida en agua (solo se puede mezclar con agua).

 

¿Cuál es el formato de Solsint?

Disponible en varias concentraciones: desde los 13 a los 200 microgramos. Envases unidosis: 30 ampollas de 1 ml por caja.

Tiene las todas las dosis de Eutirox con la adición de 13 microgramos para una titulación de la suplementación con hormona tiroidea más precisa.

Solsint caja

¿Qué mejoras tienes respecto a otras formulaciones?

Solsint  es una mejoría respecto al resto de sustitutivos de hormona tiroidea por no tener presencia de excipiente como almidón de trigo (gluten), lactosa, azúcares, colorantes y otros, además del principio activo (levotiroxina sódica).

Estos excipientes pueden causar dificultades para absorber completamente el principio activo. Además, algunos pacientes son intolerantes o alérgicos a algunos de estos componentes.

En un estudio tipo encuesta hecha a 1000 personas se vió que aproximadamente el 15% de los que fueron preguntados declararon tener problemas con algunos de los excipientes que se encuentran en esas medicaciones.

¿Por qué es diferente al resto de formulaciones clásicas?

  • Solsint esta elaborada con levotiroxina, glicerol y agua. Por lo que evitamos problemas con los excipientes.
  • La nueva formulación líquida puede disminuir la problemática de malabsorción de LT4 que se produce con los comprimidos tradicionales.
  • Es absorbida directamente en el intestino delgado, evitando las fases de disolución y descomposición en el estómago.
  • Esto provoca mejor absorción ya que evita la modificación del fármaco secundaria al pH gástrico y evita la alteración de la absorción producida por medicamentos o alimentos que interaccionan con la levotiroxina clásica.
  • Un estudio donde participaron 50.000 pacientes demostró mejores controles de TSH con la nueva fórmula (este estudio fue realizado por la propia empresa farmacéutica).
  • Otra ventaja es que si mejora su absorción, probablemente se precisen dosis más bajas del fármaco para controlar la enfermedad.

Recomendaciones de la ficha técnica.

A pesar de esta mejora de la absorción, en su ficha técnica se sigue recomendando:

  • Esperar 2h para tomar medicamentos como antiácidos, sucralfato así como aquellos que contentan aluminio, hierro o caldo porque pueden reducir el efecto de la levotiroxina.
  • Separar 4-5h la toma de medicamentos para la unión de los ácidos biliares y tratar el colesterol (como colestiramina) porque pueden inhibir la absorción de levotiroxina en el intestino.
  • Se recomienda un consumo moderado de productos con soja porque pueden reducir la absorción de levotiroxina en el intestino.
  • Tomar una dosis diaria completa con el estómago vacío por la mañana, al menos media hora antes del desayuno, ya que el principio activo se absorbe mejor con el estómago vacío que antes o después de las comidas.

Guía gratuita del tiroides

Otros datos de interés de Solsint

¿Solsint es un suplemento o un medicamento?

Solsint es considerado un medicamento y por ello deber pautarlo un médico colegiado.

¿Hay alguna edad que no pueda tomar Solsint?

Es válida para pacientes de todas las edades.

¿Es un medicamento oficial y seguro?

Ha sido aprobada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, por lo que Solsint se puede considerar seguro.

¿Cuánto cuesta Solsint?

Actualmente, se encuentra no financiado, pero su precio es de 10 euros al mes aproximadamente.

Ya se puede pautar en España y en otros países como México.

Referencias: CIMA

La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al Profesional Sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

Joaquín Puerma Ruiz
Joaquín Puerma Ruiz

Médico especialista en Endocrinología y Nutrición

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

El hipotiroidismo: aprende a conocerlo

Únete a mi comunidad de salud por email​

Una guía sobre hipotiroidismo del doctor Joaquín Puerma Ruiz, adaptado para público general y otros profesionales sanitarios.

Únete a mi comunidad de salud por email​

¿Quieres recibir de forma periódica soluciones para modificaciones de hábitos de vida y otros materiales útiles para ti?

Últimas entradas del blog

Últimos podcasts

Servicios de la Clínica de Joaquín Puerma

endocrino online

Endocrino Online

Un endocrino online es un médico especialista en tratar cualquier alteración hormonal o metabólica y problemas que afectan a la nutrición a través de una videoconsulta. La atención es igual que en una consulta presencial.

nutricionista online

Nutricionista Online

Un nutricionista online es un especialista en alimentación y nutrición, con título universitario. Su objetivo es conseguir que sus pacientes tengan un estilo de vida más saludable a partir de la alimentación.

Conoce más sobre tu tiroides y retoma el control de tu salud