¿Qué es el Ozempic?
Ozempic es el nombre comercial que se le da al principio activo denominado semaglutida, un medicamento inyectable que, junto a dieta y ejercicio, ayuda a las personas con diabetes mellitus tipo 2 a reducir los niveles de azúcar y ayuda en la prevención de enfermedades de origen cardiovascular.
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al Profesional Sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.
En países como Estados Unidos se ha observado en diversos estudios la correlación entre la administración de las inyecciones de semaglutida con la pérdida de peso, siguiendo una dieta equilibrada y ejercicio; lo que abre la posibilidad de afianzar su efecto beneficioso frente a la obesidad.
En Estados Unidos y otros países fuera de España se ha empezado a comercializar semaglutida como Wegoby con indicación expresa de pérdida de peso sin diabetes. Actualmente desconocemos cuando podremos tener esa medicación en España.
¿Para qué sirve el Ozempic o semaglutida?
Para las personas con diabetes mellitus tipo 2 las inyecciones de Ozempic, en consonancia con dieta y ejercicio físico, les ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre, además de reducir las posibilidades de padecer un evento de origen cardiovascular grave como pueden ser los ataques cardíacos o cerebrales.
Ozempic se administra en forma de inyección una vez en semana. Su aplicación es subcutánea y se puede inyectar en el abdomen, el muslo o en la parte superior del brazo, intentando que no sea siempre en la misma zona para evitar posibles moretones o hematomas.
Los ensayos clínicos están estudiando el uso de las inyecciones de semaglutida como fármaco para la obesidad, en conjunción con una alimentación saludable y deporte. Los autores del estudio que se ha realizado en Estados Unidos concluyeron que, en pacientes no diabéticos con sobrepeso y obesidad, la administración de semaglutide una vez a la semana y coordinándolo con un estilo de vida saludable se asoció a una reducción de peso.
Los pacientes tratados con Ozempic redujeron al menos un 5% su peso corporal y la mitad de ellos llegaron a perder alrededor de 15 kilos en un período de 68 semanas. Ello abre la posibilidad de su uso como fármaco eficaz para el tratamiento de la obesidad, bajo la supervisión de un profesional médico y combinándolo con la adquisición de hábitos saludables en cuanto a la alimentación y el ejercicio.
Efectos secundarios Ozempic para adelgazar
Los efectos secundarios del Ozempic más comunes han sido de origen gastrointestinal, destacando las náuseas sobre otros efectos como el dolor abdominal, la diarrea, los vómitos o episodios de estreñimiento.
Otros efectos secundarios de la semaglutida descritos han sido eructos y flatulencias, mareo, cansancio, cambio en el sabor de los alimentos, disminución de las ganas de comer y pérdida de peso.
Se han descrito otros eventos adversos de la semaglutida, en menor medida, pero que deberán ser informados a su médico, tales como:
- Dolor intenso en el estómago de forma continuada, con o sin vómitos, que no se alivia (pancreatitis).
- Problemas oculares con empeoramiento de la vista (retinopatía).
- Nivel bajo de azúcar (hipoglucemia) que puede derivar en mareos, pérdida de la visión, sudoración, confusión, somnolencia, debilidad… Por estos posibles efectos el uso de Ozempic puede afectar a la conducción.
- Problemas renales que pueden empeorar con vómitos y diarrea, por lo que se recomienda beber líquidos para evitar una posible deshidratación.
- Trastornos hepatobiliares: problemas en la vesícula biliar que se manifiestan con dolor en la zona alta del estómago, coloración amarillenta en piel y/u ojos (ictericia) y deposiciones de color arcilla.
- Reacciones alérgicas graves como la inflamación en la cara, garganta, lengua o la boca, así como dificultades para respirar o tragar o reacciones cutáneas como sarpullidos o picazón. Las pulsaciones cardíacas aceleradas o el mareo también pueden ser otras de las reacciones. En todas ellas, deberá acudir a un centro médico de inmediato.
Ficha técnica del Ozempic
Os ofrecemos un resumen de la ficha técnica del Ozempic. Gran parte de ella está recogida en el resto del artículo:
- Nombre del medicamento:
- Ozempic 0,25 mg solución inyectable en pluma precargada.
- Ozempic 0,5 mg solución inyectable en pluma precargada.
- Ozempic 1 mg solución inyectable en pluma precargada.
- Composición cualitativa y cuantitativa:
- Ozempic 0,25 mg solución inyectable. Un ml de solución contiene 1,34 mg de semaglutida*. Una pluma precargada contiene 2 mg de semaglutida* en 1,5 ml de solución. Cada dosis contiene 0,25 mg de semaglutida en 0,19 ml de solución.
- Ozempic 0,5 mg solución inyectable. Un ml de solución contiene 1,34 mg de semaglutida*. Una pluma precargada contiene 2 mg de semaglutida* en 1,5 ml de solución. Cada dosis contiene 0,5 mg de semaglutida en 0,37 ml de solución.
- Ozempic 1 mg solución inyectable. Un ml de solución contiene 1,34 mg de semaglutida*. Una pluma precargada contiene 4 mg de semaglutida* en 3 ml de solución. Cada dosis contiene 1 mg de semaglutida en 0,74 ml de solución.
- Forma farmacéutica:
- Solución inyectable (inyectable). Solución transparente, incolora o casi incolora e isotónica; pH=7,4.
Precio del Ozempic o semaglutida
El Ozempic es un medicamento que requiere de receta médica. El precio de la solución de semaglutida en una pluma precargada está en torno a los 135€, dosis que se inyecta una vez a la semana.
¿Dónde comprar Ozempic o semaglutida?
La semaglutida se vende en farmacias y es necesaria la prescripción de una receta por parte del profesional médico para que la dispensen.
Actualmente Ozempic está desabastecido en España (como también lo ha estado el medicamento similiar Saxenda) en todas las dosis disponibles y sus nuevas prescripciones están desaconsejadas y se recomienda valorar con tu médico especialista en endocrino o el que te lleve tu diabetes, para su cambio a otras medicaciones diferentes como Victoza o Rybelsius entre otras.
Ozempic para adelgazar opinión profesional
Los aglp-1 son fármacos positivos para la pérdida de peso en pacientes con o sin diabetes tipo 2, pero es posible que pacientes que no pertenecen al grupo para el cual el medicamento ha sido diseñado (pesos inferiores a un IMC de obesidad o sobrepeso grado 2 con comorbilidades) podrían experimentar efectos secundarios más intensos. Sin más estudios de investigación no se puede determinar cuán dañinos podrían ser los efectos secundarios.
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al Profesional Sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.