Inyecciones para adelgazar
Últimamente, hemos oído hablar mucho sobre fármacos para adelgazar rápido y entre ellos encontramos Saxenda o liraglutida. Estos fármacos no deben ser usados a la ligera y sin otras pautas adicionales como dieta adecuada, prescripción de ejercicio y modificación de los hábitos diarios.
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al Profesional Sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.
Saxenda y otros fármacos para adelgazar no son la solución mágica para la pérdida de peso, sino una herramienta más que debe valorarse individualmente por un endocrino.
Saxenda son unas inyecciones de aplicación diaria por vía subcutánea (nunca por vía intravenosa o intramuscular), que se inyectan en el abdomen, en la parte superior del brazo o en el muslo, preferiblemente a la misma hora cada día, de forma similar a la insulina.
Este medicamento para tratar la obesidad se dispensa por prescripción médica, y entre sus efectos, aumenta la sensación de saciedad, actúa sobre el apetito y ralentiza el vaciado del estómago.
¿Qué es Saxenda?
El principio activo principal de cada inyección de Saxenda es liraglutida, una especie de hormona natural denominada péptido-1 que actúa en el sistema digestivo y en nuestro cuerpo tras la comida. Estas inyecciones para adelgazar actúan en el cerebro para que la persona se sienta saciada y menos hambrienta tras actuar en los receptores del apetito, con el resultado de que el paciente come menos y esto le ayuda a perder peso.
A nivel del estómago las sensaciones son similares a comer comidas de mayor tamaño al verdaderamente ingerido y sensación de digestiones más lentas.
¿Cómo funciona Saxenda?
Es importante señalar que Saxenda se combina con dieta equilibrada y ejercicio físico, para notar los resultados de pérdida de peso.
El médico prescribirá Saxenda tras estudiar el caso, generalmente a personas adultas de más de 18 años cuyo Índice de Masa Corporal (IMC) indique obesidad o bien sobrepeso grado 2.
Se reseña a aquellos pacientes que tengan problemas de salud derivados del sobrepeso, como puede ser la diabetes, tensión alta, niveles altos de grasa en sangre o patologías respiratorias incluyendo la llamada apnea del sueño.
El uso de Saxenda requiere de un seguimiento con su médico endocrino, que valorará los resultados tras varias semanas de tratamiento. Si no se ha perdido aproximadamente el 5% del peso inicial tras unas 12 semanas de tratamiento, el médico determinará la continuación o no del tratamiento.
Saxenda también se puede prescribir a pacientes a partir de los 12 años de edad que hayan sido diagnosticados de obesidad por el endocrino o cuyo peso corporal supere los 60 kg. Para estos niños y adolescentes se prescribe igualmente en combinación con una dieta saludable y ejercicio prescrito por su médico. Si tras 12 semanas de tratamiento el menor no ha perdido al menos el 4% de su IMC inicial, será el endocrino quien decida si el tratamiento se interrumpe.
Saxenda: antes y después, opiniones de pacientes
Las opiniones de los pacientes tratados con Saxenda son muy positivas de manera general. El tratamiento con Saxenda no consiste únicamente en unas inyecciones para adelgazar rápido: es el cambio de un estilo de vida donde, bajo el acompañamiento y supervisión de un médico, vas a crear una combinación de buenos hábitos en tu alimentación, acompañado de la realización de ejercicio físico diario. Con el apoyo de las inyecciones de Saxenda se pueden alcanzar objetivos de perder peso de una manera constante y tratando de evitar en un futuro el temido efecto rebote.
Saxenda efectos secundarios
Entre los efectos secundarios descritos entre algunos pacientes de Saxenda, podemos señalar los siguientes:
Muy frecuentes:
- Sensación de náuseas, vómitos, diarreas o por el contrario estreñimiento, así como dolor de cabeza. Estos efectos secundarios se alivian tras los primeros días o semanas de tratamiento.
Frecuentes:
- Relacionados con el aparato digestivo como puede ser la gastritis, indigestión, ardor de estómago, hinchazón y gases (flatulencias y/o eructos), sequedad de boca y alteración del sentido del gusto, entre otras.
- Cansancio, debilidad y/o mareos.
- Cálculos biliares.
- Derivadas de las inyecciones, pueden producirse ciertos efectos en la zona donde se inyecte el tratamiento, con la aparición de moratones o sarpullidos y un cierto dolor o la sensación de picor.
Poco frecuentes:
- Deshidratación que en parte puede ser debido a los vómitos y/o diarreas que ocurren al principio del tratamiento.
- Malestar general.
- Pulso más rápido de lo habitual.
- Reacción alérgica, también producidas en la piel.
- Aumento de los niveles de lipasa y amilasa (enzimas pancreáticas)..
En pocas ocasiones ha habido notificaciones de reacciones alérgicas graves entre los pacientes en tratamiento con Saxenda. En todo caso, si nota síntomas como hinchazón en el rostro y garganta, dificultades respiratorias y palpitaciones, debe acudir al médico inmediatamente.
Respecto a la inflamación del páncreas (pancreatitis), ha sido muy poco frecuente la notificación de esta enfermedad. En todo caso, y dado que es una enfermedad grave y potencialmente mortal, es importante que deje las inyecciones de Saxenda y consulte a su médico si nota un dolor intenso que vaya desde el estómago a la espalda, además de náuseas y vómitos que pueden ser síntomas de una pancreatitis.
Saxenda: cuánto tiempo usarlo
Se recomienda un uso de 6 a 12 meses continuados. Sin embargo, hay estudios que lo continúan más tiempo.
Siempre tiene que tenerse en cuenta la adherencia al tratamiento para suspenderlo antes (tanto económica como por efectos secundarios)
Saxenda: rebote tras suspender el tratamiento
El rebote tras el uso de Saxenda es un problema que va a existir y sobre el que el médico tiene que informar al paciente. Al no tener en nuestro cuerpo el efecto del fármaco, vamos a notar un mayor apetito y puede que una mayor ansiedad por la comida. Esto puede provocar un aumento de peso tras el uso de Saxenda.
Hay que incidir en que el tratamiento con Saxenda siempre tiene que acompañarse de un planning dietético y una modificación del estilo de vida del paciente.
Saxenda precio
El precio del tratamiento para un mes de las inyecciones para adelgazar puede variar de una pauta a otra, pero su precio ronda alrededor de los 200€- 300 €. Según la dosis administrada al día, te saldrá más o menos caro. A menos dosis necesitada, más te durará el tratamiento.
Saxenda es un medicamento no financiado por el Ministerio de Sanidad y es necesaria la prescripción médica para que lo dispensen en la farmacia.
Dónde comprar Saxenda
Actualmente, Saxenda se puede comprar en cualquier farmacia con receta médica y con indicación clínica (sobrepeso grado 2 con comorbilidades u obesidad grado 1).
En estos tiempos mediados-finales del año 2022 ha habido puntuales desabastecimientos del fármaco, por causas no médicas, como su primo hermano Ozempic (Semaglutida), pero actualmente el suministro se está recuperando y hay más posibilidades tenerlo en farmacias de España.
Saxenda prospecto
Si estas inyecciones para adelgazar le han parecido interesantes, pero aún así tiene alguna duda, puede acceder al prospecto de Saxenda aquí.
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al Profesional Sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.