Té verde: propiedades y beneficios

te verde
¿Qué es el té verde? ¿Cuáles son sus propiedades y beneficios? ¿Para qué sirve realmente el té verde? ¿Cuáles son sus contraindicaciones? Te damos la opinión médica de un especialista sobre esta mediática infusión.
Índice de Contenidos

¿Qué es el té verde?

que es el te verde

El té verde es una bebida que se suele tomar tipo infusión y que su contenido principal proviene de la planta Camellia Sinensis. Esta planta es originaria de China e India, pero ahora se puede encontrar creciendo en muchas partes de Asia. Las hojas de la planta se cosechan cuando son jóvenes, cuando son todavía verdes, y luego se secan o se cuecen al vapor antes de usarlas para crear el té verde.

El té verde es un tipo de té que ha sido una bebida popular en muchas culturas, principalmente de Asia, alrededor del mundo durante siglos. Recientemente ha llamado la atención en los países occidentales debido a sus beneficios para la salud, que incluyen ayudar a perder peso, ayudar a la digestión y reducir los niveles de colesterol.

El sabor del té verde varía según el lugar donde se cultivó, cuando se cosechó y cómo se procesó, pero generalmente tiene un sabor ligeramente dulce con toques de hierba o notas terrosas amargas. Se puede disfrutar tanto frío como caliente e incluso se puede agregar a los batidos para darle un sabor extra.

El té verde es una de las bebidas más populares en todo el mundo, y cada vez más personas eligen beberlo por sus muchos supuestos beneficios para la salud. Pero, ¿qué hace exactamente el té verde y cómo puede beneficiarnos? Este artículo explicará las propiedades y beneficios del té verde y discutirá lo que puede hacer por nuestra salud, realmente. Veremos cómo el té verde ayuda a reducir la inflamación, mejora la función cerebral e incluso ayuda a proteger contra las deficiencias del sistema inmunológico, según algunas creencias.

 

Propiedades y beneficios del té verde

propiedades del te verde

El té verde es una bebida hecha a partir de la infusión de las hojas de la planta Camellia Sinensis, por tanto tiene todas sus propiedades y beneficios, principalmente antioxidantes, y los propios beneficios del té.

Sin embargo, como otras muchas plantas, se han aumentado los supuestos beneficios y se han obviado las contraindicaciones. Veamos una lista de las propiedades del té verde:

  • Contiene antioxidantes llamados catequinas (luchan contra la degeneración celular) que ayudan a proteger las células del cuerpo contra el daño causado por los radicales libres.
  • Puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ya que ayuda a mejorar la salud del corazón y a controlar la presión arterial.
  • Gracias a las catequinas, puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar rápida y gravemente enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, la Demencia y el Parkinson.
  • Puede ayudar a mejorar la salud de la piel y a prevenir el envejecimiento prematuro.
  • Puede ayudar a controlar el peso, ya que tiene propiedades termogénicas que ayudan a aumentar el metabolismo y quemar calorías, reduciendo el porcentaje de grasa corporal.
  • Puede ayudar a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.
  • Puede reducir los niveles de azúcar y paliar el riesgo de padecer diabetes.

Es importante tener en cuenta que el té verde no es una solución mágica y que, para obtener sus beneficios, es necesario consumirlo de forma regular y acompañado de una dieta saludable y de un estilo de vida activo.

¿Para qué sirve el té verde?

para que sirve el te verde

El té verde y sus propiedades se han utilizado durante siglos en la medicina tradicional china y japonesa debido a sus múltiples beneficios para la salud, relacionados con los antioxidantes de la Camilla Sinensis.

El té verde está repleto de catequinas, un tipo de flavonoide que actúa como antioxidante. Los estudios han demostrado que las catequinas son beneficiosas para reducir la inflamación, reducir el colesterol y mejorar la inmunidad.

Además, el té verde contiene polifenoles que son conocidos por sus propiedades para combatir el cáncer. También incluye cafeína, que ayuda a impulsar el metabolismo y aumentar el estado de alerta mental. El té verde puede incluso ayudar a perder peso debido a sus propiedades termogénicas: aumenta la temperatura de tu cuerpo para que quemes más calorías a lo largo del día cuando lo bebes regularmente.

Contraindicaciones del té verde

Algunas de las contraindicaciones del té verde son:

  • Puede interferir con la absorción de hierro en el cuerpo, por lo que las personas que padecen anemia o que se encuentran en riesgo de desarrollarla deben consumirlo con precaución.
  • Puede aumentar el riesgo de padecer trastornos gastrointestinales en personas que tienen problemas de digestión.
  • Puede provocar reacciones alérgicas en personas que son sensibles al té.
  • Puede aumentar el riesgo de desarrollar cálculos renales en personas que ya los tienen o que están en riesgo de desarrollarlos.
  • Puede interferir con el efecto de algunos medicamentos, por lo que es importante hablar con un médico antes de consumirlo si se está tomando algún tipo de medicación.

En general, el té verde es seguro de consumir en cantidades moderadas, pero siempre es recomendable hablar con un endocrino antes de agregarlo a la dieta si se tiene alguna condición médica o si se está tomando algún tipo de medicamento.

Opinión médica sobre el té verde

El té verde es una opción saludable para mantenernos hidratados. Se puede usar con moderación y es una fuente hídrica adicional para las personas necesiten beber con algo de sabor.

El té verde tiene múltiples propiedades beneficiosas en diversas partes de nuestro organismo, pero estás no sustituyen un estilo de vida saludable, con alimentación y ejercicio físico.

Joaquín Puerma Ruiz
Joaquín Puerma Ruiz

Médico especialista en Endocrinología y Nutrición

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

El hipotiroidismo: aprende a conocerlo

Únete a mi comunidad de salud por email​

Una guía sobre hipotiroidismo del doctor Joaquín Puerma Ruiz, adaptado para público general y otros profesionales sanitarios.

Únete a mi comunidad de salud por email​

¿Quieres recibir de forma periódica soluciones para modificaciones de hábitos de vida y otros materiales útiles para ti?

Últimas entradas del blog

Últimos podcasts

Servicios de la Clínica de Joaquín Puerma

endocrino online

Endocrino Online

Un endocrino online es un médico especialista en tratar cualquier alteración hormonal o metabólica y problemas que afectan a la nutrición a través de una videoconsulta. La atención es igual que en una consulta presencial.

nutricionista online

Nutricionista Online

Un nutricionista online es un especialista en alimentación y nutrición, con título universitario. Su objetivo es conseguir que sus pacientes tengan un estilo de vida más saludable a partir de la alimentación.